
Aminoácidos |
Los aminoácidos son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre.
Estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, además son elementos fundamentales para la síntesis de las proteínas, y son precursores de otros compuestos nitrogenados.
Se dividen en esenciales y no esenciales.
Los esenciales: son aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo, y por ende deben incorporarse en la dieta mediante ingesta.
Se los puede listar en los siguientes: Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptofano y Valina
Los no esenciales: son aquellos que son sintetizados en el organismo.
Estos son: Alanina, Arginina, Asparragina, Aspartico, Cisteina, Cistina, Glutamico, Glutamina, Glicina, Hidroxiprolina, Prolina, Serina y Tirosina.
Aminoácidos: Punto isoeléctrico
Definición de punto isoeléctrico
Se denomina punto isoeléctrico (pI) o pH isoeléctrico, al pH en el que se igualan la concentraciones de la forma protonada y desprotonada del aminoácido, [H3N+CH2COOH] = [H2NCH2COO-]. A este pH la concentración de la forma Zwitteriónica, forma neutra del aminoácido, alcanza su valor máximo.Cálculo del pH isoeléctrico
La mayor parte de los aminoácidos tienen un grupo amino y un grupo ácido, en este caso el pH isoeléctrico es la media de los pKs de los grupos amino y ácido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario